CONSEJOS PRACTICOS PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUET Y DEL BARNIZADO
La madera es un material “vivo” y necesita algunos cuidados para que, se comporte de una forma noble. Dilataciones y contracciones son lógicas en éste tipo de pavimentos.
VIVIENDAS DESHABITADAS
Evitar cambios bruscos de temperatura y humedad, procurar mantenerlas con las persianas bajadas, dejando una leve entrada de aire. De mayo a octubre se deben colocar recipientes con agua y distribuirlos por las estancias. De noviembre a abril es necesario que las viviendas estén calefactadas dejando los recipientes de agua y la pequeña entrada de aire.
VIVIENDAS HABITADAS
La madera adquiere humedad de las mismas personas que allí viven, baño, cocina y sobre todo el exterior. Se deben evitar grandes condensaciones en invierno y ausencia de humedad en verano, especialmente en zonas del Mediterráneo, evitar que los rayos solares incidan directamente sobre el parquet. En vacaciones seguir las instrucciones señaladas para viviendas deshabitadas.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Esperar al menos 48 horas para colocar muebles. Pasadas 48 horas después del barnizado, se puede pisar y durante los próximos 15-20 días, tiempo en el que el producto desarrolla todas sus propiedades de dureza.
Los primeros 6 meses solo limpiar con una mopa seca, de ser necesario u obligatorio usar con un limpiador PH neutro
Utilice el agua con precaución, evite mojar en exceso la tarima flotante o parquet.
Para limpiar su parquet no necesita demasiada agua. Utilice un limpiador específico para el parquet, que no contienen ceras. Limpie el polvo con una mopa. Para una limpieza del parquet en Húmedo, utilice la mopa con limpiador específico para parquet.
-Proteja su parquet ante arañazos. Si coloca fieltros en las sillas, mesas y muebles y otros enseres, evitaremos que al arrastrarlos por el parquet deje arañazos sobre el barniz o se hunda la madera.
-Decoloración del parquet. Se produce por la incidencia directa del sol, y su efecto difiere según la especie de madera, en algunos tipos de parquet oscurece con la incidencia de la luz solar, mientras que en otras especies sucede lo contrario. Evite la incidencia directa en las horas de mayor luz. Instale un buen felpudo a la entrada de la vivienda para evitar la humedad y arenilla que pueda rayar el barniz.
No coloque plásticos u otros materiales protectores después del barnizado que impidan la “transpiración” natural del barniz ya que puede producir un efecto “velado” en el acabado.
Pasados 10 días del barnizado, pueden colocar alfombras. No arrastre sillas, muebles, juguetes y otros objetos con ruedas sobre los suelos de madera. Evite que los animales domésticos, por la propia higiene del animal y propietarios, deteriore el barnizado mediante arañazos, sudor, babas, deposiciones etc.
En los barnices brillantes se puede producir pérdidas del brillo en las zonas afectadas.
No limpiar con vinagre o productos ácidos ni con productos de limpieza general, No utilice ceras que penetran en las juntas y contaminan la posibilidad de re-lijar Su parquet.
Si la madera es tratada de esta forma, el parquet se estabilizará, y su pavimento no sufrirá deterioros.
Tendrá un barnizado de larga duración con las mismas condiciones iniciales
www.parquetarima.es Un Trabajo de Calidad a un buen Precio